Recursos Clave en el modelo canvas de tu Negocio

Bloque del Lienzo de Modelo de Negocio

El desarrollo del bloque de «Recursos Clave» en el modelo de negocio de tu empresa, es fundamental para tener muy claro aquellos recursos de personal, dinero, software, materiales, etc. que debes tener, comprar o generar en tu empresa, que te permitirán crear la propuesta de valor y hacerla llegar a tus clientes. 

Vamos a ver cómo rellenar esa casilla de recursos esenciales en tu negocio, pautas y algunos ejemplos que te ayudarán si las eliges bien.

Como sabes, el modelo canvas de cualquier negocio se compone de 9 bloques y el bloque de recursos clave, para mi sería el octavo bloque en completar.

Los recursos clave son aquellos medios, capitales o personales, esenciales para que puedas crear la propuesta de valor y hacerla llegar correctamente a tus clientes.

En esta página nos centramos en el cómo completar correctamente el bloque de RECURSOS CLAVE del modelo canvas, qué tener en cuenta y veremos algunos ejemplos.

Recursos clave modelocanvas Innokabi

Vamos a ver las claves para elegir correctamente esos recursos que son esenciales dentro de tu empresa que mejor encajan con tu modelo de negocio, con tus clientes y su comportamiento.

CÓMO CONOCER LOS RECURSOS CLAVE EN EL MODELO CANVAS

Una buena selección de recursos esenciales es fundamental porque requerirá personal, tiempo y dinero.

Las actividades y los recursos que empleas en la fabricación, el diseño, envío, la relación con clientes, en función de si tu negocio es físico u online, si es formación, un producto o un servicio, mejorará la satisfacción de los usuarios, mejorar y aumentará la fidelidad y las ventas.

l

Segmento de clientes, sus objetivos y comportamiento

Conocer muy bien a tus clientes te ayudará a conocer las tareas que debes realizar y con ello, los medios materiales, personales y monetarios que debes asignar a cada área de tu negocio.

l

Qué tipo de producto o servicio ofreces y el valor de tu marca

A la hora de elegir los recursos clave, debes analizar las acciones a realizar en tu negocio, que te permitan crear y fortalecer tu marca, crear la propuesta de valor de tu producto o servicio, fabricación, envíos, diseño, creación… pero también toda la parte de soporte, atención al cliente, compras y marketing.

l

Relación con clientes e interacción con ellos

Ya lo he introducido antes, pero toda la parte de soporte, de relación con clientes es clave en cualquier negocio, por lo que asignar recursos para gestionar correctamente esta parte de tu negocio te ahorrará muchos disgustos y mejorará considerablemente tu negocio.

l

Recursos y habilidades internas en la empresa

Debes analizar qué sabes hacer y qué no, para poder buscar profesionales o empresas que complementen lo que tú no sabes o no quieres hacer. Esos recursos debes conocerlos y encontrarlos.

l

Costes y rentabilidad de recurso interno y externo

Cómo es la estructura de costes de cada acción que realizas, de cada recurso, medio de producción o personal, cuál es más rentable, cuál aporta más valor aunque no solo sea monetario o de cuál podrías prescindir. Tener datos y poder analizar costes y rentabilidades de cada actividad dentro de la empresa, es clave para mejorar tu negocio.

VÍDEO: CÓMO ELEGIR RECURSOS CLAVE EN TU NEGOCIO

Las metodologías Lean Startup. son una herramienta clave para cualquier empresa o negocio que quiere innovar, estar a la última y desarrollar productos y servicios acordes a las necesidades de los usuarios y clientes.

El canvas de modelo de negocio, con sus 9 bloques o módulos, te ayudará a diseñar y mejorar el modelo de negocio de tu empresa, fortalecerlo y blindarlo para que la competencia no te quite parte del pastel.

EJEMPLOS DE RECURSOS CLAVE EN EL MODELO DE NEGOCIO

    Vamos a analizar 2 ejemplos de cómo seleccionar los recursos fundamentales de tu negocio que te ayudarán en tu negocio o futuro negocio.

      EJEMPLO RECURSOS CLAVE DE CHICK-FILL-A

      ¿Qué es Chick Fill A?

      Quizá no te suene de nada esta empresa, pero te diré que Chick-fil-A es una empresa poco conocida en Europa, pero muy conocida en Estados Unidos. Es la segunda cadena de restaurantes basada en pollo de comida rápida en los Estados Unidos

      Vamos a ver cuáles son los recursos clave de su modelo de negocio:

       

      • Recursos humanos: Uno de los recursos clave de Chick-fil-A es su equipo de empleados altamente motivados y muy cualificados. La empresa está muy enfocada en contratar a personas con una actitud positiva y buscan perfiles con habilidades de servicio al cliente. La empresa les aporta formación y un plan de desarrollo contínuo. De manera que los recursos claves además de las personas, serían la formación, cursos, profesores, aulas, materiales de formación…
      • Recursos físicos: Chick-fil-A tiene una amplia red de restaurantes en los Estados Unidos, con una presencia más importante en el sur del país. Han desarrollado un modelo de diseño de restaurantes innovador y eficiente para crear una experiencia del cliente muy buena y reducir los costes. Son recursos clave los locales, diseño, personas de la red, etc.
      • Recursos tecnológicos: La empresa ha invertido en tecnología para mejorar la experiencia del cliente; un ejemplo es su App móvil para hacer los pedidos y realizar los pagos, lo que disminuye el tiempo de espera y mejora la eficiencia de cada restaurante de la marca. Recursos son el diseño y desarrollo de la App, software, servidores, diseñadores, programadores, etc.
      • Recursos de marca: La marca Chick-fil-A es un recurso clave para su modelo de negocio. La empresa ha desarrollado una fuerte identidad de marca a través de su estrategia de marketing, que se enfoca en su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente.
      • Recursos de suministro: La cadena de suministro de Chick-fil-A es un recurso clave para su modelo de negocio, ya que garantiza que los ingredientes utilizados en la preparación de los alimentos sean frescos y de alta calidad. La empresa tiene una relación estrecha con sus proveedores y trabaja en colaboración con ellos para garantizar la calidad de los productos. Esto podría estar muy relacionado con la parte de «socios clave», que vemos el bloque 9.

       

      En resumen, Chick-fil-A ha desarrollado una estrategia de negocio sólida, basada en recursos clave como su equipo de empleados altamente cualificados, una amplia red de restaurantes, tecnología innovadora y una marca muy potente y conocida en USA aunque no tanto en Europa.

      Ejemplo recursos clave Chick fill A modelo canvas Innokabi

      Los recursos clave de un negocio pueden englobar todos o algunos de los mencionados en el ejemplo dependiendo del modelo de negocio que estés planteando.

      EJEMPLO RECURSOS CLAVE DE PELOTÓN

      Por si la marca de esta empresa no te suena, te diré que Peloton Interactive, Inc. es una empresa estadounidense de medios y equipos de ejercicio con sede en la ciudad de Nueva York.

      Esta es una empresa de tecnología y fitness que ofrece bicicletas de entrenamiento en casa además de servicios de entrenamiento online.

      Los recursos clave del modelo de negocio de Peloton son los siguientes:

       

      • Plataforma digital: Peloton ha desarrollado una plataforma digital que ofrece una experiencia de entrenamiento online muy completa. La plataforma permite a los usuarios acceder a clases en vivo, así como a clases grabadas de una variedad de disciplinas de fitness, desde ciclismo y carrera hasta yoga y meditación. Lógicamente, son necesarios recursos de entrenadores, software, plataformas donde colgar los contenidos, servidores, conexión a internet,…

      • Hardware de alta calidad: Peloton ha desarrollado una bicicleta de entrenamiento en casa de alta calidad con una pantalla táctil de alta definición que muestra las clases en vivo y grabadas. La bicicleta está diseñada para ser fácil de usar y cómoda para el usuario. Ésto requiere recursos en forma de diseño, técnicos cualificados, ingenieros, software, hardware, atención al cliente y servicio técnico…

      • Comunidad: Peloton ha creado una comunidad en línea de usuarios entusiastas que comparten experiencias de entrenamiento y se apoyan mutuamente. La empresa también ofrece programas de entrenamiento en grupo en línea, lo que fomenta la participación de los usuarios y aumenta su compromiso con la marca. Esto requiere una plataforma muy bien estructurada, sofware a medida, técnicos cualificados para mantenerla, servidores,…

      • Modelo de suscripción: Peloton ofrece un modelo de suscripción mensual para acceder a su plataforma de entrenamiento en línea. Esto permite a la empresa generar ingresos recurrentes y fomenta la lealtad de los clientes a largo plazo. Esto requiere recursos en forma de medios de pago online, de suscripción, accesos y seguridad informática, etc.

      • Marca y marketing: Peloton ha construido una marca sólida y distintiva, lo que la hace reconocible y atractiva para los consumidores. La empresa también ha invertido en marketing efectivo para promover su plataforma y bicicleta de entrenamiento en casa.

      Analizar los recursos clave de una empresa o negocio te permite encontrar todos los medios técnicos, materiales y personales necesarios para llevar a cabo la propuesta de valor.

      Los 9 bloques del modelo canvas de negocio

      Ya hemos visto que el Business Model Canvas (BMC) o lienzo de modelo de negocio es una herramienta visual de gestión empresarial, diseñada para generar modelos de negocio de una manera ágil y rápida. Además es un modelo vivo, muy fácilmente modificable y que te permite mantenerlo actualizado con muy poco esfuerzo.

      Gracias a su diseño en 9 bloques, cada uno de los cuales representa una parte del modelo de negocio de cualquier empresa.

      Los 9 bloques son éstos (puedes hacer clic en cada uno para verlos en detalle):

      Los 9 bloques del modelo canvas de negocio

      Ya hemos visto que el Business Model Canvas (BMC) o lienzo de modelo de negocio es una herramienta visual de gestión empresarial, diseñada para generar modelos de negocio de una manera ágil y rápida. Además es un modelo vivo, muy fácilmente modificable y que te permite mantenerlo actualizado con muy poco esfuerzo.

      Gracias a su diseño en 9 bloques, cada uno de los cuales representa una parte del modelo de negocio de cualquier empresa.

      Los 9 bloques son éstos (puedes hacer clic en cada uno para verlos en detalle):

      Segmento cliente modelo canvas Innokabi

      #1 Segmento de clientes

      Propuesta valor modelocanvas Innokabi

      #2 Propuesta de valor

      Ingresos modelocanvas Innokabi

      #3 Fuentes de Ingresos

      Canales modelocanvas Innokabi

      #4 Canales

      Relacion con clientes modelocanvas Innokabi

      #5 Relación con clientes

      Costes modelocanvas Innokabi

      #6 Estructura de Costes

      Actividades clave modelocanvas Innokabi

      #7 Actividades clave

      Recursos clave modelocanvas Innokabi

      #8 Recursos clave

      Socios clave modelocanvas Innokabi

      #9 Socios clave

      DESCARGA EL LIENZO DE MODELO DE NEGOCIO AQUÍ

      Haz clic en el botón debajo de la imagen del modelo canvas y descárgalo en PDF para emplearlo a tu gusto.